Waltraut Stölben
Nacida en Alemania donde hizo estudios de Pedagoga Social. Viviendo en el Perú desde hace 30 años en diferentes comunidades andinas de la región del Cusco. Realizando investigaciones y talleres sobre temas de cultura, salud y ecología desde el año 1989. Promotora de la escuela Wiñaypaq desde el año 2008. Miembro fundador de la Asociación Wiñaypaq.
Alonso del Rio Merino
Nacido en Lima, hizo estudios en Literatura. Músico y documentalista de formación, pasó muchos años en la Amazonia y en los Andes investigando sobre la sabiduría ancestral de los pueblos nativos.
Ha publicado 10 discos de música, 2 libros sobre la cultura andina y 2 documentales. Participando en Wiñaypaq desde sus inicios. Promotor de la escuela Wiñaypaq desde el año 2008. Miembro fundador de la Asociación Wiñaypaq.
Nicolás Sumire Ccalle
De la comunidad de Marangani, provincia de Sicuani. Profesor de Primaria con capacitación en pedagogía Waldorf y Educación Intercultural. Integrante de la Asociación Cultural Ayllu, que se dedica a la música ancestral andina. Labora en Wiñaypaq como profesor desde el año 2007, a cargo de la dirección desde el año 2008.
Fiorela Mora Yabar
Del pueblo de Taray, provincia de Calca. Profesora de Inglés con capacitación en Pedagogía Waldorf. Concluyendo actualmente sus estudios de Psicología.
Labora desde el año 2010 como profesora en Wiñaypaq.
Juan Carlos Calua Marin
Nacido en Cajamarca, con estudios de sociología de la educación y experiencia con niños en riesgo social.
Labora desde el año 2012 como profesor en Wiñaypaq.
Maribell Ochoa Nina
Nacida en la provincia de Calca. Estudios como profesora de Arte, con varios años de experiencia como profesora en un jardín de infancia de Pedagogía Waldorf. Labora en Wiñaypaq desde el año 2018.